
De
izq a derecha: Gilberto ‘Bibi’ Marín (guitarra eléctrica), Jesús
Navarro (vocalista) y Julio Ramírez (guitarra acústica). Cortesía REIK
Cualquiera que escuche la música de REIK podría jurar que quien
compone la letra de sus canciones pasa los días cortándose vena tras
vena por culpa del desamor.
Jesús Navarro, vocalista del grupo, explica entre risas que en
realidad no es así. Tanto él como sus compañeros Julio Ramírez y
Gilberto ‘Bibi’ Marín son los autores de sus temas y que, sí, las
historias del corazón de cada uno son el punto de partida, pero asegura
que sus relaciones con el amor son tan crudas y reales como todas las
demás.
“Por ahí pueden decir ‘Qué bonita música pero pobrecito, cómo ha
sufrido’”, dice Jesús entre risas durante una entrevista telefónica con
HOY. “Sí me ha tocado sufrir, no creo que más de lo normal porque soy
muy de vivir el momento con intensidad y si algo se acaba, sufro
intensamente, pero no por mucho tiempo. Como que me dejo caer en la cama
y no me levanto, pero no paso más de 2 ó 3 días así”, confiesa.
En su nuevo disco “Peligro” que será lanzado el próximo 5 de julio,
REIK regresa con sus clásicas baladas, pero también con temas bastante
movidos como el sencillo que le da nombre al disco. Además hay nuevos
ritmos y muchos más instrumentos. Es un material que, en general, denota
una clara madurez grupal, eso sí, siempre en torno a las relaciones
sentimentales. “Hacemos música de lo que sabemos. Hay un cambio
importante, las letras son, no rebuscadas porque son bien simples, pero
creo que la manera de decir las cosas ha cambiado porque nosotros vamos
creciendo. No somos los mismos, no es igual cómo percibe una relación o
un rompimiento un chavo de 17 años y uno de 25, ¿no?”, agrega desde
México un Jesús que se declara “solterito y feliz, libre y tranquilo”.
Jesús Alberto Navarro Rosas recuerda que siempre le gustó cantar.
Cantaba en el coro de la escuela y lo hacía tan bien que un día una tía
suya le pidió que cantara en la boda de su hijo. Sin darse cuenta, Jesús
ya pasaba sus siguientes fines de semana cantando en bodas y
compromisos de otras personas que se habían enamorado de su voz.
“Hasta que me enfadé y dejé de hacerlo”, recuerda Jesús. “Era esa
edad en la que todo te choca, no te puedo explicar ni siquiera por qué,
sólo sé que un día ya estaba harto y lo dejé de hacer. Después, ya más
grande, como a los 16 años, comencé a hacer música con Julio y con
Bibi”.
Era el año 2003 cuando el productor Abelardo Vásquez invitó a Jesús y
Julio a grabar demos, los que corrieron más que nada por algunos antros
mexicanos. Al año siguiente incorporaron la guitarra eléctrica de Bibi y
desde entonces no han dejado de tener éxito juntos, especialmente en
México, Latinoamérica y ciudades del sur de los Estados Unidos.
Fue su album debut, REIK, el que comenzó a hacer bulla con “Yo
Quisiera”. A ese álbum le siguen “Sesión Metropolitana” y “Secuencia”,
ambos lanzados en el 2006, y “Un Día Más”, en el 2009. “Peligro” es su
cuarta entrega de estudio.
Con su música lograron llamar la atención de Sony Music, su disquera,
y vender cientos de miles de discos y descargas en Internet. Pero no
sólo sus fans han acreditado el talento de esta banda nacida en
Mexicali, sus múltiples nominaciones y premios también dan cuenta de su
calidad.
Ganadores de tres MTV Video Music Awards en Latinoamérica, ganadores
de la categoría Mejor Canción Latina Del Año en los Premios
Orgullosamente Latino 2009, tres veces nominados al Latin Grammy así
como también a Premios Lo Nuestro y Premios Juventud… y la lista
continúa.
Jesús agradece las flores que recibe, pero no se olvida del inicio.
Recuerda que la reacción de sus padres, cuando les dijo que sería
cantante, fue positiva pero de mucho miedo.
“Imagínate, mi mamá es cantante frustrada, entonces creo que ella
entiende el rollo de lanzarte a un sueño. La cosa fue así: vete un par
de años, prueba y si no, no perdiste nada, si no sucedía podía regresar a
la escuela y todo bien. Niinguno de mis papás tenía experiencia, fue
una mezcla de apoyo y preocupación porque era un mundo que no conocían”,
comenta este hijo de arquitecto.
REIK comenzó su gira promocional y a mediados de julio llegará a Los
Ángeles. La gira de conciertos todavía será dentro de unos meses.
Mientras tanto, Jesús filosofa un poco sobre su aprendizaje en esta
aventura. “Ésta carrera es cambiante, un día te toca estar arriba en los
cuernos de la luna y ganando un dineral, haciendo lo que quieras…
porque la gente te tiene que comprar un disco, porque estás de moda,
pero es ahí donde hay que tener cuidado. Conozco artistas que han estado
arriba y luego dejaron de estarlo. Es feo estar en la cima y que más
tarde te den la espalda”, reflexiona Jesús.